Terapia Sistémica Individual
UN MUNDO INTERCONECTADO
Parte de la idea del síntoma como un fenómeno interpersonal, como expresión de los estilos de relación y comunicación entre personas. Por tanto tenemos dos elementos básicos: el individuo y su mundo, la familia y el ecosistema social.
Por tanto cualquier síntoma en el sistema es visto desde dos elementos:
- El individuo: Nuestro mundo es una construcción personal; cada uno de nosotros tiene un “mapa del mundo” y un conjunto de creencias que nos constituyen y filtran la realidad que percibimos.
- La familia: es vista como un sistema fuertemente conectado. Cada familia genera una estructura particular de funcionamiento, que influirá determinantemente en cada uno de sus miembros. Si queremos comprender a una persona, debemos conocer su entorno.
En definitiva, la terapia sistémica es una disciplina terapéutica que se aplica para el tratamiento de disfunciones, trastornos y enfermedades concebidas como expresión de las alteraciones en el sistema.
Tanto los conceptos como sus técnicas pueden aplicarse a las relaciones de pareja, equipos de trabajo, contextos escolares e individuos, etc.